Dr. Javier Quintero Gutiérrez del Álamo
Psiquiatra y Director Médico
Mucho ha llovido desde aquel primer día de clase en que atravesé -en un accidente sin importancia- la puerta acristalada de la cafetería de la Facultad de Medicina de la Universidad de Alcalá.
Aquellos cristales que me cayeron encima, inesperados y premonitorios, no fueron sino los primeros que, desde entonces, he ido cruzando para llegar a los lugares más recónditos de la mente y las emociones de mis pacientes. La mayoría de ellos niños, adolescentes y adultos jóvenes.
A lo largo de mi carrera como médico y psiquiatra he aprendido, entre otras cosas, que el cerebro de los más pequeños es una frágil estructura a la que hay que asomarse con la misma delicadeza que ponían los Maestros de Murano en la fabricación de sus legendarios vidrios. También, con la misma paciencia, oficio y cariño.
Son estos tres pilares -y no otros- los que sustentan y dan sentido al trabajo diario en esta clínica que ya roza el medio siglo de andadura. Un proyecto al que se han ido sumando grandes profesionales y, sobre todo, extraordinarias personas con una genuina e inquebrantable vocación de ayuda a los niños y jóvenes más vulnerables. Solo con ellos -y junto a ellos- es posible obrar el milagro de atravesar el cristal que, como psiquiatras, psicólogos, pedagogos, logopedas y especialistas en salud mental nos separa de nuestros pacientes. Por eso me siento feliz y honrado de poder presentártelos a todos.
Tuve suerte hace mucho tiempo de salir indemne de aquel accidente sin importancia del que te hablaba al comienzo de estas líneas. Hoy, con la perspectiva que dan los años, algo más canoso y sin duda más sabio, sigo pensando -por estas y otras muchas razones- que soy un tipo inmensamente afortunado.
Equipo de Especialistas Clínicos

MERCEDES LORO
Empática. Trabajadora. Leal. Nunca subestimes el poder de un granito de arena. Cerebro, trabajo y constancia: superpoderes infalibles para encarar la vida.
La educación cambia el mundo.
No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy.

MAITE LOZANO
Cercana, empática y constante. Lo más importante en la vida es que lo más importante sea lo más importante. Tenemos la responsabilidad de cuidar de nuestros niños y adolescentes para brindarles la oportunidad de crecer felices. Pedir ayuda es de valientes.

ERNESTO CAÑABATE
Apasionado. Crédulo. Extrovertido. Nuestro superpoder estriba en nuestra resiliencia. Incluso en las situaciones límite. Ni indolencia, ni falta de caridad nil deshonor.
Dios quiere que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento de la verdad.

SILVYA SAINZ
Me gusta trabajar con cuidado. Constancia y empatía son características que valoro de mi misma. Considero que la psiquiatría es una profesión centrada en lo humano, que abre ventanas donde se cierran puertas. Acompaño al que sufre a encontrar su mejor versión.

NATALIA GARCÍA
Exigente. Resolutiva. Empática.
No hay evolución sin adaptación a los cambios. Ni nada que no se pueda lograr con cariño y respeto. Da. Siempre. A manos llenas. Mejor con ternura. Cada pequeño gesto, cuenta. Todo pasa.

LAURA QUINTANA
Paciente y perseverante. Optimista. Leal. Toma decisiones por convicción, no por compulsión externa. Aún creo en el mejoramiento humano y en la utilidad de la virtud. Cada vez que caigas recoge algo. En la vida algunas veces se gana, otras veces se aprende.

TERESA CASTELLS
Carismática. Bondadosa. Sensata. La diplomacia en persona. Fan de Dalí. Borges como mantra. Heroica y humana a partes iguales. Cuidado con los mitos. Hasta Aquiles era vulnerable. El mundo necesita que la educación llegue a todas partes. Sin rencor.

CARLOS GARCÍA
Tenaz, decidido, colaborador. La confianza y la defensa de los valores como palanca.
No hay mejor arma de construcción masiva para cambiar el mundo que la ética. El sitio de mi recreo: sin gritos, por favor.
Afronta tus prejuicios para crecer.

ANA TARANCÓN
Positiva. Dinámica. Implicación y compromiso. Clima de calidez y confianza. Apasionada por el trabajo en equipo. Visión de reto y superación. Cada pequeño paso es un gran logro. ¡A por ello!.

MARÍA JOSÉ REBOLLO
Alegre. Responsable. Empática.
La mejor arma: siempre la resiliencia.
Frente a la adversidad, el mejor lema que existe: ¡tú puedes!
Cambiar el mundo es posible cuando somos auténticos.
Si hay sol y playa, mejor.

BEATRIZ LAMORA
Comprometida, dinámica, empática y flexible. La psicoterapia como un proceso de cambio, de conocerse y quererse. La terapia debe ser un lugar seguro.

ALBA RUIZ
Alegre, resolutiva, perseverante y empática. La felicidad no ocurre por casualidad, sino por elección. Camina hacia el sol y las sombras quedarán siempre tras de ti. Vivir es nacer cada instante, los pequeños momentos del día son los que cuentan.

VICTORIA ALONSO
Cercana y empática. Amante de los retos. Cuerpo y mente. El esfuerzo y la constancia son claves para el éxito. La vida es el mejor camino para el aprendizaje. Ayudar a los demás es felicidad. Acompañar a otros en su proceso.

ANABELLA SANTALUCIA
Empática, adaptable y creativa. “Un ojo abierto, el otro soñando”. Retos y cambios para crecer y aprender. Respetar, entender y abrazar la diversidad. Escucha y comprensión para un mundo mejor.

MARÍA MONTALVO
Empática. Íntegra y confiable. Positiva. Creo en el poder de una escucha sincera y en la fuerza que cada persona tiene para sanar. Me inspiran los pequeños avances, los silencios compartidos y las historias que se transforman. Acompañar es un privilegio. Cada historia importa y cada proceso es único.

BEATRIZ VERDI
Comprensiva. Perseverante. Exigente.
¿Un don? La intuición.
Pequeños pasos, uno a uno, siempre son grandes avances.
El mundo cambia con amor, sensibilidad y calidad humana.
Sin distinciones.

PAULA CID
Emprendedora. Constante. Organizada. La empatía por bandera. Minimalista convencida. Capacidad resolutiva a raudales. Enamorada de las personas con vocación. De la gente capaz de hacer equipo. De construir y sumar. Siempre.

MARÍA SÁNCHEZ
Comprometida. Colaboradora. Empática. Creativa. Creo en el Trabajo en Equipo y en la importancia de la Asertividad. Como decía Paulo Coelho, defiendo que “Existe un lenguaje que va más allá de las palabras”.

